A manera de breve introducción, recordaremos aquí lo que el excelente artículo de Tanap “Mapas y planos” https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Old_maps_of_the_Dutch_East_India_Company (con estupenda traducción al español), nos dice (pág 2)”desde las primeras incursiones asiáticas , se necesitaba fiable información cartográfica para el viaje y el comercio con Asia, cuando ya se decidió un establecimiento en ella por parte holandesa (1602) “A finales del siglo XVI , dicha información la proporcionan fuentes portuguesas , a partir sobre todo del aventurero-espía Van Linschoten” “Dick Gerritz y otros viajeros a China , ya descubrieron la ingente labor portuguesa en Asia y Petrus Plancius editó las cartas del cartógrafo portugues Bartolomeo de Lasso. Imposible olvidar, en relación a este último apartado, al eminente y avanzado doctor Antoni Picazo Muntaner , viendo más allá de lo que los demás advierten , en su excepcional trabajo cartográfico: “LA EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN ESPACIAL Y EL PESO CARTOGRÁFICO DE LOS NÓDULOS DEL ÍNDICO Y PACÍFICO, SIGLOS XVI-XVIII”.http://docplayer.es/43776775-Escuela-de-historia-universidad-de-costa-rica-setiembre-febrero-2012.html , págs ·3 ss. dice “La investigación que aquí presentamos se centra en un área muy concreta: el subsistema Indopacífico. Creemos que con esa primera globalización de mercados se desarrolló un sistema único que al final se impondría en todo el orbe: el capi-talismo”…”Así pues, durante la primera Edad Global, cuando el comercio adquirió por primera vez una amplitud desconocida hasta la época, el mapa se convirtió en inteligencia”
https://bartelegallery.com/product/jan-huygen-van-linschotens-itinerario/
Pero como dice el artículo de la universidad de Utrecht, con excelente traducción a español:
“Van Linschoten, s fue un personaje oscuro y que plagió la cartografia portuguesa en su obra estrella “Itinerario”, obra con la que tuvo un éxito meteórico, pero a pesar de ese ascenso de Van Linschoten al estrellato durante su vida, es notable la rapidez con la que la importancia del Itinerario disminuyó. En retrospectiva, esto no es demasiado sorprendente: a medida que siguieron más expediciones al Este, el conocimiento sobre el área aumentó rápidamente. La información de Van Linschoten quedó obsoleta o se demostró que era completamente incorrecta en algunos aspectos. Los informes de viajes posteriores comenzaron a suplantar a los suyos como los más esenciales. La reimpresión de 1644 de Everhardt Cloppenburch es la última edición holandesa conocida que se publica con el nombre original (o similar). En 1665, Gillis Joosten Saeghman de Amsterdam imprimió el Journael van de derthien-jarighe reyse […] gedaen door Jan Huygen van Linschoten, que contiene casi la misma información que el “Itinerario”, aunque reordenado y a menudo redactado de manera diferente. Cuenta con reinterpretaciones baratas de los grabados originales, así como varios nuevos.”
Un claro exponente de las copias de cartas portuguesas por los holandeses es esta:
“Primera carta marina holandesa del Océano Índico Les hollandais dans l’océan Indien”
Carte nautique de l’océan Indien et des mers de Chine
http://expositions.bnf.fr/marine/grand/por_126.htm
Evert Gijsbertsz, Edam, 1599.
Manuscrit enluminé sur vélin, 74 x 100 cm BnF, département des Cartes et Plans, CPL GE AA-569 (RES)© Bibliothèque nationale de France
“A partir del siglo XVII, la fase de exploración del Océano Indio, se transforma en una explotación del rico mercado asiático por las grandes compañías comerciales europeas “. “Los holandeses con la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales , se apoderan de la mayor parte del control de las rutas marítimas de las Indias y de las Islas del Asia del Sud- Este” “Son igualmente los holandeses quienes renuevan las mejores cartas de navegación, con las revisiones pertinentes y una producción cartográfica abundante, esencialmente en Batavia (en la isla de Java)” “Esta es la primera carta Marina holandesa del Oceano Indio, carta que se inspira directamente en fuentes portuguesas, aunque está firmada en holandes “por mí,
Evert Gysbertszoom de una carta de Edam” y lleva las armas de Portugal al N de la India y otros doce pabellones portugueses” “Carta muy próxima a las cartas que ilustran el itinerario de Jan Huygen de
Linschoten en 1569” (traducción propia)
CARTÓGRAFOS , CARTOGRAFÍA Y RUTAS COMERCIALES DE LA VOC EN ASIA
Diseñados en exclusiva para la VOC y celosamente custodiados por los diecisiete gestores de la compañía, encontramos magnífica cartografía, sobre todo del Océano Índico.
LOS ATLAS
Este gran almacén holandés es ahora el Museo Marítimo. |
https://digitalcollections.universiteitleiden.nl/collectionguides
https://transportgeography.org/wp-content/uploads/Map_VOC_Trade_Network.pdf
https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b20001147/f1.item
https://www.aronson.com/wp-content/uploads/2016/05/VOc-trading-routes.jpg
RUTAS CARTOGRÁFICAS DISEÑADAS PARA CONSEGUIR PRODUCTOS COMERCIALES
https://fr.wikipedia.org/wiki/Compagnie_n%C3%A9erlandaise_des_Indes_orientales#/media/Fichier:Commerce_VOC.svg CC BY-SA 3.0
Ahora en los magníficos mapas de Tanap vemos las rutas de la VOC entre el Cabo de Buena Esperanza (sudáfrica )y el Estrecho de Magallanes (sudamérica) Una de las rutas de trata negrera más usuales
Y entre el Cabo de Buena Esperanza y Japón
https://www.nationaalarchief.nl/beleven/onderwijs/bronnenbox/octrooigebied-voc-1660
Por su importancia, este mapa se encuentra también en https://www.nationaalarchief.nl/onderzoeken/zoekhulpen/voc-opvarenden
COMERCIO DE LA VOC EN ASIA

https://maritimeasia.ws/maritimelanka/galle/voc_shipping.html
Navegando a Galle
Para la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC), Galle era un centro comercial clave, solo superado por Batavia. Los almacenes estaban repletos de artículos comerciales de todas partes de Asia. Flotas de barcos llegaban a Galle cada año para comerciar, abastecer y reparar. La evidencia de la compleja organización detrás de estas actividades marítimas se puede encontrar en los muchos edificios holandeses sobrevivientes en Galle, los extensos archivos históricos en Colombo y los Países Bajos, y los restos de cinco indios holandeses en la Bahía de Galle.
Galle también fue una importante PLAZA DE REABASTECIMIENTO Y DESCANSO DDE NAVES Algunos barcos navegaban directamente entre los Países Bajos y Batavia, pero otros se detenían en Galle. Los barcos de COV más grandes se detenían solo durante el monzón del NE (octubre-abril). Los barcos más pequeños también podrían usar el puerto durante el monzón del sureste, aunque el mar está más agitado.
Los barcos normalmente llegaban de los Países Bajos en octubre-noviembre, antes de ir a Batavia. Salían de Sri Lanka hacia los Países Bajos en noviembre o en febrero. El momento era en parte , para aprovechar los vientos alisios favorables, pero los barcos también viajaban en convoyes para la defensa propia.
l Océano Índico Les hollandais dans l’océan Indien
W J Blaeu Cartógrafo de la VOC Una de las páginas más completas e interesantes en español, es esta de la UCM. (Biblioteca Histórica) , que con una sinopsis clara y didáctica nos ofrece, la vida y obra del gran cartógrafo, con una bibliografía en linea adjunta de excelente calidad.Agradecimiento
http://webs.ucm.es/BUCM/foa//55396.php
W. JASNZ BLAEU Y SUS GUIAS DEL MARINERO Ostentosas representaciones de marketing para su empresa, más que verdadera información cartográfica
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:1608_0_Licht_der_Zeevaart_Blaeu.jpg
“
https://hgallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b20001147/f1.item
Luz de mar” (1608)
Como una guía para pilotos “Sin reflejar las costas mediterraneas , esta obra presenta un somero relato cartográfico con las costas de Holanda hasta las Canarias . En realidad no intenta más que publicitar todo lo que vendrá despues con este título de “guia de marineros” La verdad es que no es el primer cartógrafo holandés que intenta “iluminar” las peligrosas y dudosas (a veces equivocadas) rutas de navegación Ya en el siglo XVI , el cartógrafo Lucas Janz Waghenaers , publica su “Spieghel der zeevaerdt”, como una obra completa para pilotos con un carácter pedagógico innovador Una pequeña biblioteca que contiene un tratado de cosmografía y navegación con tablas de marear, almanaque y derroteros , perfiles costeros y un montón de mapas “ “Su extensión y calidad es un hito para el desarrollo de la navegación en Europa Occidental” ( traducción del artículo de “DE zeventiende eeuw” Vol 27 , n.º 2)
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lucas_Janszoon_Waghenaer.Spieghel_der_Zeevaert.1584.jpg
This file is licensed under the Creative Commons Attribution 3.0 Unported license. | |
“Una lista de grandes editores de Amsterdam como Theunis Jacobsz Lootsman, Louis Vlasbloem , publican también las codiciadas guías de marineros , así como los Blaeu. Una primicia fructífera de la colaboración editor- autor. Los otros protagonistas son los mismos marineros que procuran información a los anteriores autores . Algunos célebres como el que aparece en la portada del Gevaert, con una plomada en su mano y sus especiales ropas”
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Licht_der_Zeevaert,_Frontispiz.jpg
“Pero hay que tener en cuenta toda la poesía de estas obritas de pa W, Janz Blaeu padre , influenciado por su círculo amistoso de los grandes poetas de Amsterdam . Sus largos textos en rima , dos poemas de Zacarías Heyns en donde el poeta , de forma hermosa, describe los peligros del mar y recordando que la “luz”no debe faltar en los viajes a Moscú , Noruega o India occidental (las costas euroèas no se mencionan en las obras de Blaeu) y la ruta a Moscú no se encontró” “El otro poeta que contribuye a las guías de Blaeu, fue H Hooft, sobrino de Blaeu, quien le ha apoyado en su carrera. Hooft describe el valiente león holandés. Valiente, nada dócil quien, como el marinero, y , a pesar de los peligros de los vientos , nunca se rinde , pues la oscuridad imperante, será sometida por la luz del cielo”
En la década siguiente, Blaeu se convertiría en uno de los principales editores de poesía holandesa, incluyendo en su círculo a Roemer Visscher, su hija Ana, Gerardus Johannes Vossius, Casper Barlaeus y Joost van den Vondel “Ahora el comerciante, dice este último, podrá dormir en paz y no tendrá que tener miedo al naufragio” Es una defensa de la navegación holandesa hacia Asia y está dedicado a Laurent Reael , que había sido Gobernador general de las Indias Orientales y se distinguió en este tiempo por su forma independiente
y su preocupación por el trato a la población indígena, posicionándose en contra del monopolio comercial holandés . Fue despedido en 1617 y sustituido por otro gobernador más cómodo, el represivo Jan Pieterszoon Coen . Reael era también poeta y como Hooft y Blaeu simpatizaban con la tolerancia y el comercio pacifico”
Con el poema de Vondel a Reael , el poeta quiere dejar claro cuales son sus ideas y su posicionamiento político. Y es que estas guías y luz del mar , se convierten también en guías políticas . Alusiones de esta élite intelectual de alrededor de Blaeu, defensores del comercio justo, y como imitadores de Grotius (“Mare Liberum” 1609). Estas hermosas guías no eran expresamente prioritarias para marineros , sino una obra placentera hacia su público en la que colaboran amigos y parientes , no para determinados príncipes (príncipe Mauricio), sino , con una actitud enfática, Blaeu la dirigió a la élite arminiana que, siguiendo la teología de Jacobo Arminio, se oponía a los calvinistas intransigentes y monárquicos” “Veleidades religiosas de una turbulenta época de creencias y actitudes , que colocaba a Blaeu padre como fiel , sobre todo , a una mentalidad propia de la ciudad de Amsterdam. Luego su hijo Joan terminó con eso y se dedicó a ser solo un cartógrafo serio y, con su proyecto estrella del Gran Atlas , colocó la cartografía en la mesa de los cafés holandeses. Respecto de la obra de su padre, los cambios en realidad fueron solo paratextuales y superficiales “Solo cambia el tamaño y , siguiendo a su padre, con la frase de “cum privilegio” en cada página de títulos, aunque ese privilegio ya no estaba en vigor” “En su impresión , tras la muerte de W. J. Blaeu , desapareció toda la poesía de Vondel , así como todas las referencias encubiertas a la política contemporanea
Ahora él era el director y concluía que su proyecto no estaba destinado a aquellos que estaban interesados en la poesía o en la política””pero la autoridad de William J Blaeu superaba su condición de cartógrafo e impresor, pues desde 1633, fue designado por la gran Compañía V O C para examinar a los marineros que formarían parte de la tripulación de sus barcos, su hijo cumplió con los deberes de su padre para con la V.O.C y elaboró cuidadosamente su posición e influencia para la comercialización de su empresa en ella “
“La acción de W J. Blaeu , a más de saber cubrir el hueco de todos los cartógrafos de guías de marineros desaparecidos, es la de mezclar cartografía y muy alta poesía, entendida y amada por la élite intelectual de Amsterdam , así como sus guiños políticos a sus empatizantes arminianos “ “Y al poner estas guías como un válido instrumento de confianza en la dificil ruta del navegante, lanzó su propia carrera como estudioso e impresor , con ediciones más o menos regulares , alzándose así por encima de sus competidores Las numerosas ediciones de “Guías de marinero Blaeu”, representan las ambiciones cumplidas de dos grandes generaciones de editores de Amsterdam” (Esta son notas recogidas y traducidas de la tesis .”El editor Willem Janz Blaeu en el mundo erudito de su tiempo” (cap. 2)
de la doctora Joeken Van Netten
(con todo respeto traduciríamos el título de la tesis “ Koopman in kennis… como: “Un comerciante erudito, el editor W J Blaeu inmerso en el mundo culto”) Sea o no, esta tesis estupenda nos muestra la faceta y sensibilidad de un gran artesano impresor que , de acuerdo con sus amigos y parientes de una alta élite cultural, nunca renunció a ellos, por miedo (los arminianos fueron ejecutados tiempo después) dotando a su obra cartográfica de esa misma belleza y sensibilidad, como nunca lo fue otra. Agradecimiento
https://www.instagram.com/explore/tags/blaeu/?hl=es
y para finalizar esta apasionante historia de los Blaeu con la V O C
y con su ciudad Amsterdam , incluimos aquí una página magníficamente documentada e ilustrada Agradecimiento. Vaya nuestro humilde homenaje a tan grandes cartógrafos https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=nl&u=https://www.picuki.com/tag/Blaeu&prev=search&pto=au
.
580 mapas de la VOC que los archivos nacionales neerlandeses ponen a disposición del mundo con una generosidad digna de admiración y ejemplo Agradecimiento
Todas estas magníficas imágenes están en “Dominio Público”
Auteursrechthebbende Nationaal Archief, Public Domain
LOS MAPAS DE LA FIRMA “BLAEU”.
Uno de los mapas más impresionantes Joan Blaeu hijo es “La Carta del Océano Índico”de la Bnf, “con todas las implantaciones comerciales de la V·O. C y con la escala técnica en el Cabo de Buena Esperanza”
http://expositions.bnf.fr/marine/grand/por_138.htm
GUÍAS DE PILOTOS: DE LUCAS VAN WAGHENAER: ESPEJO DE RUTAS
https://www.uu.nl/bijzondere-collecties-universiteitsbibliotheek-utrecht/collecties/kaarten-en-atlassen/wereldkaarten-en-atlassen/
http://objects.library.uu.nl/reader/index.php?obj=1874-284749&lan=en&_ga=2.45779428.1967382477.1593069813-1000039895.1530258143#page//11/78/56/117856965758091811136072475989788953388.jpg/mode/1
“Spiegel … de Lucas Van W
Tablas de datos de navegación Rutas de navegación
LOS BARCOS DE LA V.O. C. que buscan rutas comerciales
Cf la excelente página KENNISCENTRUM, con imágenes de los barcos utilizados , su construcción etc https://www.voc-kenniscentrum.nl/vocschepen.html con traducción al español
La ruta comercial de la nuez moscada de la VOC en la cartografía de los Blaeu: JOAN BLAEU
Carte de la côte nord de Java, entre Bantam et Batavia
Joan Blaeu, [Amsterdam], 1688.
Manuscrit sur parchemin, 41,5 x 103 cm
BnF, département des Cartes et Plans, CPL GE SH PF 192 DIV 3 P 4 (RES)
© Bibliothèque nationale de France
https://www.cartahistorica.com/our-catalogue/voc-wic/moluccas/
LOS ESPECTACULARES ATLAS DE LAS COMPAÑÍAS HOLANDESAS
El gran atlas de la VOC
Sobre el Atlas de Isaak de Graaf (Atlas Amsterdam) cf. el artículo “Joop Wijn recibe la primera copia del “Atlas secreto dde la VOC”
grote atlas van de Verenigde Oost-Indische Compagnie [material cartográfico] = Atlas completo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales Unidas / editado por G. Schilder … [et al.]
3802570 | |||
![]() |
|||
Autor
|
|||
Escala | Las escalas difieren | ||
Descripción | Voorburg: Asia Maior, ism KNAG, Nationaal Archief en Explokart / Fac. Geowetenschappen, 2006-2010 7 vols. : col. enfermo, col. mapas; 58 cm. |
||
ISBN | 9074861261 (volumen 1) 9789074861267 (volumen 1) 9789074861274 (volumen 2) 9789074861281 (volumen 3) 9789074861298 (volumen 4) 9789074861304 (volumen 5) 9789074861311 (volumen 6) 9789074861328 (volumen 7) |
||
Contenido completo |
|
||
Notas | Una serie de atlas de siete volúmenes que cubre todos los territorios y posesiones bajo la Carta de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) de 1602-1799. Su composición se basa en facsímiles de mapas, planos urbanos y fotografías topográficas de las colecciones de los Archivos Nacionales de los Países Bajos, la Real Sociedad Geográfica Holandesa y la Universidad de Utrecht.
Edición limitada de 1600 copias. Copias de la Biblioteca Nacional de Australia numeradas: v.1 .: 1537/1600; vv.2.-7 .: 40/1600 Texto paralelo en holandés e inglés; mapas en holandés. |
||
Cobertura de tiempo | 1598-1870 | ||
Otros autores / colaboradore | , Mirjam, 1972-, coautor | Lunsingh Scheurleer, Pauline (Pauline CM), 1943- | Moerman, Jacques | Nelemans, Bert | Ormeling, Ferjan | Robson, S | Robson-MacKillop, R. (Rosemary), 1941- | Schilder, Günter | Trineo, Dan | Stroo, Gurt | Van Diessen, Rob | Vorstenbosch, Elsbeth | Waverley, Glen | Zielstra, Hein | Nationaal Archief (Países Bajos) | Koninklijk Nederlands Aardrijkskundig Genootscha | Rijksuniversiteit te Utrecht. Faculteit Geowetenschappen | ||
También titulado | Atlas completo de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales Un |
EL GRAN ATLAS DE LA COMPAÑÍA HOLANDESA DE LAS INDIAS OCCIDENTALES (LA WIC)
Dos importantes investigadores de la Universidad de Leiden , la doctora Brommer y el doctor Henk den Heijer y otros , nos brindan esta excelente página , en donde no solo se habla de cartografía , sino que, además, se nos
refieren datos esenciales sobre la WIC , como los de su evolución que , para su subsistencia, mutó , a modo de virus, pasando de una primera etapa bélico-militarista(1621-1674)contra la poderosa liga hispano-portuguesa de la zona , a un interés exclusivamente comercial, triangular y esclavista (1674-1791) Nos lo dicen así”Cuando se fundó la Antigua o Primera WIC en 1621, estaba pensada principalmente como una empresa militar para la lucha contra el enemigo hispano-portugués, para lo cual fue autorizada por los Estados Generales para llevar corsarios contra los barcos y bases de los oponentes y conquistar a la corona española posesiones de ultramar” Inmediatamente después de 1674 se fundó la Nueva o Segunda WIC con capital reciente, que, bajo el monopolio asignado de los Estados Generales para el área atlántica, se centró exclusivamente en el comercio”. “En este período, tomó forma el notorio sistema de comercio triangular, por el cual los esclavos fueron adquiridos principalmente para la venta en las colonias europeas en las Américas, a cambio de armas y otros productos europeos “
Imprescindible leer todas estas 6 interesantes páginas pues en ellas también se explica como la cartografía cambió al servicio de las exigencias comerciales , que no geográficas. Un lujo
Y que,por si fuera poco, unos estupendos y necesarios links (bajo el nombre de los autores) para una buena traducción a la carta con Wikipedia y
bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual
BLAEU
Blaeu kaart van Indische Nord tot japan
https://www.atlasofmutualheritage.nl/en/Map-Recife-Mauritsstad.6921
El excelente artículo con buena traducción española:
Mapping the Dutch World Overseas in the Seventeenth Century
https://press.uchicago.edu/books/HOC/HOC_V3_Pt2/HOC_VOLUME3_Part2_chapter46.pdf
Con una buena traducción al español , este magnífico artículo ofrece una completa información sobre la creación cartográfica holandesa con todo detalle Así comienza:
“En 1602, la Verenigde Oostindische Compagnie (VOC, o Compañía Holandesa de las Indias Orientales) fue autorizada por los Estados Generales de los Países Bajos (la asamblea estatal) para llevar a cabo un monopolio en el comercio oriental. Desde el Cabo de Buena Esperanza hasta el oeste del Estrecho de Magallanes”. “Diecisiete años después, en 1619, la Compañía adquirió un privilegio de los Estados Generales en relación con el secretismo de los mapas.” “El privilegio estipulaba que para publicar cualquier información geográfica sobre el área autorizada de la Compañía, se requería el permiso expreso de la junta directiva de la Compañía, la Heren XVII (los diecisiete caballeros)”. En su solicitud de este privilegio, los directores enfatizaron la importancia del conocimiento geográfico adquirido por los empleados de la VOC a diario: para mapear mares, estrechos y costas y para compilar tratados sobre las áreas con las que la VOC comerciaba”
Guardados así los mapas como altos secretos de Estado, utilizados exclusivamente por especialistas, en Batavia, (al s. de la isla de Java) con numerosos asistentes a las órdenes de los cartógrafos oficiales, eran escrupulosamente corregidos en Amsterdam” “Este mismo interés por los mapas fue compartido por la parte atlántica de la VOC, la West India Company (WIC), que fue fundada en 1621 para controlar el comercio en las tierras costeras de África Occidental y América. Poco después de su fundación compró todos los mapas, propiedad del fallecido «padre fundador» de la cartografía holandesa de ultramar, Petrus Plancius, que había tenido acceso a la información de navegación y las cartas de los portugueses que operaban en esta área.”
Con mapas interactivos sobre las posesiones de la VOC Y un montón de imágenes sobre su creación , supervisores etc Un trabajo insuperable el de esta extraordinaria página
Mutual Heritage Imágenes
Colonias de la VOC Y la WIC
Mapa satélite
Posesiones de la VOC en el mundo
Un trabajo insuperable con la cartografía de la época y una versión interactiva actual Solo en inglés y neerlandes pero extraordinaria
https://www.atlasofmtutualheritage.nl/nl/?formbutton=rese
En la parte inferior los iconos de la VOC y la WIC que al pulsarlos nosdan una información perfecta y exhaustiva de las dos compañías holandesas
https://www.atlasofmutualheritage.nl/nl/?formbutton=reset
Insuperable
Y para otra versión del valor de la cartografía holandesa , resulta interesante el artículo de la investigadora Elizabeth Sutton en :
Artl@s BulletinVolume 2Issue 1Arts, Spaces, 2013
Mapping Dutch Nationalism across the Atlantic
https://docs.lib.purdue.edu/artlas/vol2/iss1/2/
,
Fig 1 Claes Janz Visscher y Cornelis de Goliath, “Mapa de Olindo, Pernambuco, Maurisstad y Recife en Brasil “ “Grabado de 1648 en el Scheepvaartmuseum Amsterdan
Al proclamarse la República Holandesa en 1648, Claes Janz Visscher, capitalizó el recién creado nacionalismo, publicando mapas en los que se representaba una imagen unificada de posesión ,tanto en territorios holandeses, como extranjeros “Los mapas de aquellos territorios ganados con tanto esfuerzo, afirmaban visualmente el control holandes , tanto en Holanda como en los susodichos territorios” y la autora ilustra esta afirmación con un conjunto de mapas , de los cuales copiaremos el de la figura 1
“En el mapa de Maurittad y Recife en Brasil(fig. 1), se cuadricula la ciudad en el ángulo superior” “El palacio del gobernador general de la WIC , Johan Maurits Vrijburg, de perfil sobre el mapa , se encuentra en el extremo norte. Los barcos holandeses controlan todo el puerto y el gobernador está flanqueado por Fuerte Ernesto y un campo de ejercicios militares… al Norte Fuerte Waerdenburg, proporciona defensa para todas las ciudades trianguladas desde Recife a traves del río Beberibe
hacia el Sureste”
La versatilidad cartográfica y la belleza de los mapas holandeses , hace que la misma autora en un excelente libro titulado, “Capitalism and Cartography in the Dutch Golden Age”
https://press.uchicago.edu/ucp/books/book/chicago/C/bo20145532.html aborde el interesante problema del importante Marketing que la cartografía holandesa supuso para difundir la riqueza y la firmeza de las posesiones holandesas en el mundo” “Los cartógrafos holandeses más importantes se apresuraron a realizar mapas deslumbrantes al mundo, sobre los asentamientos holandeses. Por ejemplo Brasil, para cuya representación cartográfica fue autorizado y espléndidamente pagado por la compañía WIC, Blaeu, quien, naturalmente, habría de seguir las pautas propagandísticas dictadas por dicha compañía en su mapa” Lo mismo ocurrió con Visscher para el mapa de Pernambuco y Johan Maurits para Recife (cap. 4)””Las jóvenes colonias son presentadas cartográficamente como sitios seguros para la inversión y asentamientos comerciales” “Se reforzaba así un sentido de grupo y asociación identitaria tanto provincial como nacionalista”Resultan lógicas las alabanzas a la doctora E. Sutton en esta página Las descripciones de los mapas que avalan sus acertadas conclusiones son , a más de deliciosas, certeras (cf. “ A New Amsterdam” E. Sutton Academia.edu (dutch crossing. Vol. 39 n.º 2. July 2015, págs 150-159) https://www.academia.edu/15170716/A_New_Amsterdam
Otra magnífica página , con traducción al español https://www.voc-kenniscentrum.nl/kaart-voorindie.html
Esta página estupenda , con imágenes de muy buena digitalización que, a su vez, remite a otras páginas estupendas y muy actuales en relación a las compañías holandesas
Así la documentación imprescindible para comprender todos los estatutos comerciales de la VOC etc en la página https://en.huygens.knaw.nl/?noredirect=en_GB y los personajes que la gobernaron
Adjuntamos la siguiente magnífica página de toda la Historia de Holanda
https://en.huygens.knaw.nl/resources/?rtype=70
PUEsTOS COMERCIALES DE LA VOCKasteel Zeelandia https://www.vocsite.nl/geschiedenis/handelsposten/fort.php?id=31
https://www.historischecartografie.nl/links/online-kaartencollecties/
Traemos aquí un a página interesantísimo sobre la cartografía holandesa en general (Con el estudio de los distintos Atlas holandeses) Un estudio tan estupendo que ofrece algunos problemas de traducción (solo neerlandés o inglés) y otros engorrosos requisitos para llegar a sus imágenes y contenidos Nos ha producido una cierta ansiedad no poder disfrutar este magnífico y casi único estudio sobre el Gran Atlas de la Voc Deseamos a quienes visiten la página una mejor suerte. De todas formas, agradecimiento por estar ahí
Para la negociación de la ruta asiática cf.
http://dspace.library.uu.nl/handle/1874/259289
Resumen
Negociando la Ruta Asiática: Financiamiento de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, Cámara Enkhuizen, 1602-1622 Durante sus primeros veinte años, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, VOC, luchó con las desventajas de que las operaciones se distribuyeran en seis cámaras locales, según lo impuesto por su carta de 1602 . Reflejando el particularismo urbano de la República Holandesa, esta fragmentación operativa efectivamente arruinó las cámaras si los barcos no regresaban. Utilizando los libros de contabilidad de Enkhuizen, una de las cámaras más pequeñas, detallamos las dificultades con las que se enfrentó y trazamos el lento proceso para superarlas mediante la armonización de los procedimientos administrativos y otras medidas de fomento de la confianza. Estas culminaron con los directores de la empresa que reclamaron responsabilidad limitada por la deuda, que hasta ahora se pensaba que tenían desde el principio.
Y Para un estudio-resumen de la VOC, esta magnífica exposicion de toda la trayectoria de la compañía holandesa con traducción al español
En la exposición sobre Rembrandt
Authorised uses
The content of this website may be used:
- for private research and study;
- for research and study as defined by section 40 of the Copyright Act 1968.
https://www.artgallery.nsw.gov.au/artboards/rembrandt/mapping-new-holland/
SOBRE EL ATLAS SECRETO DE LA VOC
Basándonos en la excelente página “Mapping Bengal”, con traducción al español (Google)
https://mappingbengal.com/the-secret-atlas
Map engraved for: Zee-Fakkel Part VI, Johannes (II) van Keulen, Amsterdam, 1753
Se le llama “secreto” por no haberse publicado y ser utilizado solo por la empresa y para uso interno de los barcos de dicha empresa. Elaborado en el proceso de actividad comercial más importante de todas las compañías europeas en Bengala establecidos en los alreedores del rio Hoogly
CARTOGRAFÍA PRIVADA HOLANDESA
La importancia que la cartografía supuso para el comercio holandés y que tuvo entre ellos a los mejores cartógrafos del mundo (sin olvidar a los cartógrafos portugueses, a los que en muchos casos copiaron), provocó una oleada de “espionaje cartográfico” entre las grandes compañías comerciales europeas . Se impuso un estricto “secretisno”, muchas veces violado, y una serie de los llamados “atlas secretos”. En este caso la competencia entre las mismas cámaras holandesas , empiezan a emplear a sus propios cartógrafos . Así hacia 1670, los topógrafos de la cámara de Zeelanda de la VOC contratan a Arent Roggeeven para sus “cartas secretas.” Su hijo Jacob se encargó de hacer realidad la cartografía de su padre en la expedición “South Land” , descubriéndose en ella la Isla de Pascua. (notas tomadas del libro de Ruud Paesie Zeeuwse kaarten voor de VOC; Het
kaartenmakersbedrijf van der Kamer Zeeland in de 17 de en 18de eeuw /Ruud Paesie