La VOC en Australia. “Aunque existe una fuerte teoría de que el explorador portugués Cristóvão de Mendonça (1475-1532) pudo haber descubierto Australia en 1522, la primera llegada a tierra europea registrada fue realizada por el holandés Willem Janszoon en1606”
Tal como nos cuenta la siguiente página, los barcos holandeses se internan en las costas australianas con el fin de encontrar una ruta comercial más fácil para llegar a las Indias Orientales y luego , paso a paso , cuando se va desarrollando una cartografía más precisa (Traducción Google). Fue la compañía de las Indias Orientales quien con su barco Duykfen al mando del capitán Willem Janszoon, cartografió el Cabo de York en 1606
https://www.duyfken.com/duyfken-original/dutch-put-australia-on-the-world-map/
https://www.duyfken.com/duyfken-original/dutch-put-australia-on-the-world-map/
en la figura 2 , los holandeses mejoran la ruta comercial (en amarillo), frente a la mucho más ttps://peligrosa portuguesa (en naranja) esta mejora supuso el desvio de algunos barcos holandeses que entraron en Australia Occidental . Pulsando cada uno de los recuadros , aparecen los mapas originales y el relato de los distintos descubrimientos y sus descubridores Excepcional trabajo
©duyfken.com . All Rights Reserved https://www.duyfken.com/duyfken-original/dutch-put-australia-on-the-world-map/
LA BRILLANTE EXPOSICIÓN DEL MUSEO DE AUSTRALIA
Página deslumbrante en donde el pasado de la compañía y sus principales avatares y personajes quedan completados por testimonios escritos de la época en este estupendo apartado Con una relación de todos los gobernantes principales , destacados marineros y navios importantes fechas y sucesos Un lujo, que , no acaba ahí , pues luego está la relación del presente en las exploraciones marítimas actuales de Batavia Agradecimiento
Las dos páginas siguientes son toda una brillante exhibición cartográfica de la época colonial de la compañía holandesa VOC en Australia ,que nos hacen felicitar a este Museo australiano
http://museum.wa.gov.au/explore/dirk-hartog/voc
https://www.nla.gov.au/whats-on/exhibitions/mapping-our-world-terra-incognita-australia
https://www.nla.gov.au/sites/default/files/m_large_print_labels_bookto_print_5_feb.pdf
CARTÓGRAFOS EMINENTES DE LA V O C DISEÑANDO LAS RUTAS COMERCIALES DE LA “TERRA INCOGNITA”
J W BLAEU CARTOGRAFÍA AUSTRALIANA
1571-1638 a) Ruta de las especias
Isaak de Graaf 1667-1743 uitslaande kaart van den Maleishen Archipel, de Holanda en West-Kusten van Australie, 1690-1714
https://catalogue.nla.gov.au/Search/Home?lookfor=GRAAF+de+Isaac&type=all&limit%5B%5D=&submit=Find
“Este mapa se considera como un registro general de los descubrimientos holandeses en las costas norte y oeste de Australia durante el siglo XVII”
https://catalogue.nla.gov.au/Record/3665260
“Los mapas publicados en 1954 o antes están libres de derechos de autor”.
You may order a copy or use the online copy for research or study;
Los descubrimientos holandeses en Australia
CARTÓGRAFOS EMINENTES DE LA V O C DISEÑANDO LAS RUTAS COMERCIALES DE LA “TERRA INCOGNITA”
J W BLAEU CARTOGRAFÍA AUSTRALIA
1571-1638 a) Ruta de las especias
PIETER GOOS . (1616-1675)
Marca la ruta desde el Cabo de Buena Esperanza a Japón
Isaak de Graaf 1667-1743 uitslaande kaart van den Maleishen Archipel, de Holanda en West-Kusten van Australie, 1690-1714
https://catalogue.nla.gov.au/Search/Home?lookfor=GRAAF+de+Isaac&type=all&limit%5B%5D=&submit=Find
“Este mapa se considera como un registro general de los descubrimientos holandeses en las costas norte y oeste de Australia durante el siglo XVII”
http://www.nla.gov.au/apps/cdview/nla.map-gmod90-e&mode=moreinfo
“Los mapas publicados en 1954 o antes están libres de derechos de autor”.
You may order a copy or use the online copy for research or study;
https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b5963460w#
https://www.nla.gov.au/whats-on/exhibitions/mapping-our-world-terra-incognita-australia